¿Deseas adquirir un departamento en Santa Beatriz? ¡Excelente! Para la mayoría, tener un lugar propio es un sueño. No obstante, comprar una vivienda puede representar un desafío financiero significativo. Es en este escenario donde los créditos hipotecarios se vuelven esenciales.

Con esto en mente, en TMGI Gestión Inmobiliaria te explicamos qué necesitas para acceder a un crédito hipotecario. Para conocer más del tema, sigue leyendo el siguiente artículo.

1. Documento de identidad vigente y edad

Uno de los requisitos fundamentales para solicitar un crédito hipotecario es presentar un Documento Nacional de Identidad vigente si eres ciudadano peruano. Los extranjeros residentes en el país deben presentar su carné de extranjería vigente para poder solicitar el préstamo.

En cuanto a la edad, generalmente se requiere que el solicitante tenga entre 18 y 65 años. Sin embargo, algunas entidades, como MiVivienda, permiten que los solicitantes tengan hasta 72 años y que el préstamo se pague en su totalidad antes de que cumplan 80 años.

Te puede interesar: 11 pasos para comprar un departamento

2. Historial de crédito

El historial crediticio es un aspecto fundamental al solicitar un crédito hipotecario. Los prestamistas se basan en este historial para evaluar la capacidad de pago del solicitante y determinar el riesgo de incumplimiento.

Por lo tanto, contar con un buen historial crediticio puede aumentar las probabilidades de obtener un crédito hipotecario con tasas de interés más bajas y mejores condiciones de pago.

En general, las entidades financieras revisan los últimos dos años del historial crediticio del solicitante para tomar una decisión favorable o desfavorable.

Un historial crediticio negativo puede dificultar la obtención del préstamo, incluso si el solicitante tiene ingresos sólidos y una situación financiera estable. Por ello, es crucial mantener un buen historial crediticio, realizando pagos puntuales, manteniendo un bajo nivel de deuda y evitando cuentas en mora.

proceso obtener credito hipotecario

3. Certificación de ingresos y antigüedad laboral

Además del historial crediticio, las entidades financieras suelen solicitar documentos que certifiquen tus ingresos mensuales como requisito para solicitar un crédito hipotecario.

El prestamista necesita asegurarse de que tengas la capacidad de pago necesaria, lo que implica tener ingresos demostrables. Algunos solicitantes presentan documentos de nómina empresarial, mientras que otros, como autónomos o trabajadores independientes, presentan sus propias evidencias de ingresos.

En cualquier caso, es importante consultar con la entidad financiera para obtener detalles sobre el formato requerido, asegurándose de que cumpla con la normativa legal vigente.

5. Cuota inicial

La cuota inicial es un porcentaje del valor total de una casa o departamento que el comprador potencial paga al inicio del proceso de adquisición del inmueble. Por ejemplo, si una vivienda tiene un costo de S/ 300,000 y se requiere una cuota inicial del 15%, el comprador deberá desembolsar S/ 45,000.

¿Cómo solicitar un crédito hipotecario?

Antes de solicitar un préstamo hipotecario, te sugerimos seguir estos pasos:

  1. Define el tipo de propiedad que deseas adquirir, considerando aspectos como el distrito, tamaño, fecha de entrega, entre otros.
  2. Investiga al vendedor o propietario del inmueble, ya sea una persona física o una empresa inmobiliaria; verifica sus credenciales, trayectoria y solidez financiera en caso de ser una compañía.
  3. Decide si pagarás con recursos propios o si optarás por un préstamo. Si eliges la segunda opción, te recomendamos realizar una simulación del préstamo hipotecario.
  4. Luego, dirígete a la entidad financiera de tu preferencia y solicita una evaluación. Un asesor revisará tu historial crediticio, capacidad de pago y te solicitará la documentación correspondiente según tu evaluación.
  5. Si la evaluación es favorable, se establecerá el pago inicial y se programará el desembolso del préstamo hipotecario.

¿Cuáles son los beneficios de un crédito hipotecario?

1. Facilita la compra anticipada de una vivienda

Un crédito hipotecario te posibilita convertirte en propietario de una vivienda de manera más rápida y accesible. Si tienes ingresos estables y suficientes, este tipo de financiamiento te permite adquirir una vivienda mucho antes.

No es necesario desembolsar el precio total del inmueble para ser propietario. Con una inicial que suele representar alrededor del 30% del valor total, puedes mudarte a tu nuevo hogar y pagar el resto en un plazo de entre 15 y 20 años, según el acuerdo con la entidad financiera.

2. Ofrece control y privacidad

Viviendo en un alquiler, no tienes el control exclusivo de la propiedad, ya que el propietario o sus representantes pueden ingresar en cualquier momento. Con un crédito hipotecario, desde el principio serás dueño de tu hogar, lo que te brinda el control y la privacidad que implica tener tu propia vivienda.

Tú decides las condiciones de acceso. Nadie puede entrar sin tu permiso. Puedes realizar modificaciones sin necesidad de autorización externa. ¡Es tu espacio privado!

Te puede interesar: Cómo invertir mi AFP en un nuevo departamento

3. Mejora tu historial crediticio

Contar con un crédito hipotecario te ayuda a construir una sólida reputación crediticia que puedes utilizar para futuros préstamos personales. Pagar puntualmente el préstamo demuestra que eres un prestatario confiable y capaz de manejar responsabilidades financieras.

A medida que demuestras tu capacidad de pago, tu historial crediticio mejora, lo cual puede resultar en tasas de interés más bajas en el futuro. Por otro lado, el incumplimiento de pagos deteriora tu historial, limitando tus opciones y aumentando las tasas de interés para futuros préstamos.

4. Facilita la inversión en otras áreas

Imagina una oportunidad de negocio única: ¿podrías aprovecharla si todo tu capital estuviera invertido en una propiedad sin utilizar un crédito hipotecario?

En cambio, al adquirir la propiedad con un crédito hipotecario, los pagos mensuales, que representan solo una parte de tus ingresos, te permiten reservar fondos o generar ingresos adicionales mediante alquiler, lo que te abre oportunidades para invertir en otras áreas.

ventajas credito hipotecario

¡Ahora conoces los requisitos para tener un crédito hipotecario! Acceder a un crédito hipotecario requiere planificación y cumplimiento de una serie de condiciones. Preparar la documentación adecuada, mantener un buen historial crediticio y evaluar las opciones disponibles en el mercado son pasos esenciales para asegurar la aprobación del financiamiento y la adquisición de tu vivienda soñada.

Con esta guía, estarás mejor preparado para navegar el proceso y tomar decisiones informadas que te acercarán a tu objetivo de ser propietario.

¿Interesado en comprar un departamento? En TMGI Gestión Inmobiliaria nos caracterizamos por el compromiso en forjar relaciones duraderas con nuestros clientes, entendiendo sus necesidades particulares y brindando soluciones a medida. Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *